La edición 2025 de la Concacaf Copa Centroamericana retoma su marcha con un enfrentamiento cargado de historia y rivalidad. Este martes, en el Estadio Alejandro Morera Soto de Alajuela, el vigente campeón Liga Deportiva Alajuelense recibirá al FC Motagua en el primer duelo de los cuartos de final. Más allá de lo que está en juego, el partido enfrenta a los dos únicos equipos que han alcanzado esta instancia en las tres primeras ediciones del certamen.
El cuadro manudo llega con la presión de defender la corona tras avanzar a esta fase como segundo del Grupo A con nueve puntos (3 victorias y una derrota). La Liga, campeona de las dos primeras ediciones, mantiene un récord impecable en cuartos de final: en 2023 despachó al CS Cartaginés con un contundente global de 6-1 y en 2024 eliminó al Comunicaciones FC con un ajustado 3-2. La experiencia y solidez del conjunto costarricense lo convierten en favorito para dar un nuevo paso hacia la gloria regional.
Por su parte, el Ciclón Azul selló su boleto a cuartos tras finalizar primero en el Grupo C con ocho unidades, producto de dos victorias y dos empates. El reto para los hondureños es mayúsculo: nunca han podido superar esta fase en la Copa Centroamericana, siendo eliminados en 2023 por el C.A.I. panameño y en 2024 por el CS Herediano, donde quedaron fuera por la regla del gol de visitante. Ahora, Motagua intentará quebrar la historia y dejar atrás sus fantasmas.
El historial no favorece a los catrachos. En siete enfrentamientos oficiales ante Alajuelense, el Motagua no ha logrado victoria alguna: seis derrotas y un empate marcan la balanza hacia el lado rojinegro. La última vez que disputaron una serie de ida y vuelta fue en la Copa de Campeones de 1992, con triunfo global 5-1 para los ticos. Un registro que, sin duda, condiciona lo anímico de cara a esta nueva eliminatoria.
En el plano internacional, la Liga Deportiva Alajuelense ha tenido una relación equilibrada contra clubes hondureños, logrando avanzar en seis de once series de eliminación directa. El recuerdo más fresco no es positivo, pues cayó en la final de la Liga Concacaf 2022 ante Olimpia con un ajustado 5-4 global. Motagua, en cambio, acumula un balance negativo contra rivales costarricenses: ha caído en 10 de las 12 series directas que ha disputado, con apenas dos triunfos históricos en 1974 ante Cartaginés y en 2007 frente al Saprissa.
Este martes, la historia y el presente se vuelven a encontrar en un cruce que promete intensidad, emoción y buen fútbol. Y si quieres vivirlo aún más cerca, en WinOnFire.com podrás registrarte y hacer tus pronósticos con cientos de opciones de juego en este y otros partidos, además de aprovechar un bono de bienvenida del 100% y bonos de redepósito diarios en WinOnFire.com.